Con varios cambios en la formación por motivos familiares, algunas adicciones y dejadez, para centrarse en otros proyectos alternativos, los miembros actuales de In Flames siguen ofreciendo un espectáculo de Metal Melódico muy contundente. In Flames lleva 20 años trabajando la idea (en sus comienzos fueron una banda de Death Metal Melódico), ha acumulado más de 2 millones de copias vendidas, numerosos premios y son considerados pioneros e influencia en el género.
Procedentes de Suecia, aportan el gusto de los países nórdicos por el metal unido a un impresionante directo y por supuesto un nivel compositivo e interpretativo de categoría maestro.
Procedentes de Suecia, aportan el gusto de los países nórdicos por el metal unido a un impresionante directo y por supuesto un nivel compositivo e interpretativo de categoría maestro.La armonización de sus guitarras es una de sus notas caracterizadoras, es decir que si una guitarra hace Do, la otra hace Mi (Mi es la segunda nota del acorde de Do y podría seguir con otra guitarra en Sol y otra en Do una octava más alta para completar el acorde de Do), lo que da como resultado a la escucha punteos muy melódicos, dobles, triples.... lo cual no quiere decir que vayas a ver en el escenario más guitarristas de la cuenta, simplemente se puede armonizar el sonido de una guitarra usando una buena pedalera.
Voces límpias y sucias se intercalan en función del momento, al igual que la percusión marca momentos de doble bombo muy potentes con otros más "sencillos" al oído. La rama más Death del grupo sólo vamos a encontarla en sus primeros Cd's evolucionando hasta un metal más del tipo melódico alternativo de sus últimas composiciones. Personalmente, acepto el cambio ya que no son el único grupo Death que existe, y aunque es cierto que el posible mayor grado de difusión que obtienen de dicha evolución, pueda molestar a quienes son seguidores desde el origen, no han perdido ni calidad
en directo ni las canciones se han tornado en pobres y sosas. 9 son sus trabajos de estudio, a saber: Lunar Straind 1994, The Jester Race 1996, Whoracle 1997, Colony 1999, Clayman 2000, Reroute to Remain 2002, Soundtrack to your Scape 2004, Come Clarity 2006, y A Sense of Purpose 2008.Formación actual:
Anders Fridén - Voz
Björn Gelotte - Guitarra
Peter Iwers - Bajista
Daniel Svensson - Bateria
Como curiosidad, la mayoría de sus discos, publicidad y por supuesto el sitio web de la banda, incorpora una creación de Anders Fríden y Niklas Sundin (de Dark Tranquillity), un símbolo/mascota para la banda bautizado como Jester Head. Bueno, para el que aún no los conozca os dejo el video "Alias" de su último álbum y a demás un directo de la canción "Only for the week" en el Rock am Ring de 2006, un auténico ESPECTÁCULO. A disfrutar!
ola mas que nda me podrias dar la iamgen de la mascota de in falmes la necito porfavor lo antes posible graciias
ResponderEliminar